Visitas guiadas didácticas a la muestra “Pueblos originarios de nuestro país: pasado y presente”
Por medio de la visita guiada podemos conocer el panorama precolombino de nuestro país, las comunidades indígenas que poblaron y pueblan el territorio argentino, como fueron sus existencias en el pasado y como han variado a través del tiempo sus formas de vida.
Se busca fundamentalmente hacer conocer, comprender y respetar las distintas expresiones culturales, valorizando las estrategias asumidas por cada pueblo en diferentes momentos de su historia.
Las salas se encuentran organizadas a través de dos ejes: cronológico y geográfico. En cada una de ellas encontramos elementos que representan la vida cotidiana, la obtención de recursos económicos y aquellos aspectos relacionados con lo ceremonial, lo estético y los momentos de ocio y entretenimiento.
Primer sala: pueblos que habitaron el noroeste argentino desde cazadores -recolectores, pasando por sociedades más complejas llegando al contacto hispano indígena.
En las siguientes salas podemos tomar contacto con las variadas comunidades indígenas que viven en la región chaqueña, misiones y el sur de nuestro país.
El museo quiere compartir con el visitante la realidad de las poblaciones indígenas de nuestro país, sus historias, sus conflictos, sus cambios y sus presentes, dando cuenta de la diversidad cultural existente tanto en el pasado como en la actualidad.
Museo Nacional del Hombre






Dirección: 3 de Febrero 1370
Destinatarios: IN Sala de 4 y 5 años/ PR/ ME/AD
ESP (Discapacidad Mental Leve y Moderada- Auditiva)
Cupo: 35 alumnos
Turno: mañana y tarde
Días: martes
Duración: una hora
Vigencia: Abril a Diciembre