El programa de visitas guiadas ofrece a las escuelas un lugar de encuentro para pensar juntos la última dictadura militar, sus antecedentes, consecuencias y en especial, reflexionar sobre las graves violaciones a los derechos humanos. Las obras de arte emplazadas en el Parque de la Memoria, posibilitan modos de transmisión y conocimiento no acabados. La observación junto a la estrategia de generar preguntas producen un diálogo que promueve la participación y el desarrollo de actitudes democráticas.
Itinerarios propuestos
Recorrido guiado por las esculturas y Monumento
Esta propuesta tiene una duración de 90 minutos y comprende un recorrido por una selección de esculturas y el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado, en el cual se abordan temas clave a partir de las preguntas ¿qué recordar? Y ¿para qué recordar?
Recorrido guiado + taller “Pensar es un hecho revolucionario”
Esta propuesta tiene una duración de 120 minutos y comprende un recorrido por el Monumento a las víctimas del terrorismo de Estado y un trabajo con historias de vidas. Esta herramienta permite que los estudiantes puedan disponer de mayor información a partir de la cual se profundiza el conocimiento sobre la temática. Asimismo el recorrido comprende el trabajo con una selección de esculturas y una actividad de cierre. Esta actividad está enfocada en conocer la vida cotidiana de las víctimas, la participación política y social de diferentes actores sociales.
Parque de la Memoria






Dirección: Av. Costanera Norte-Rafael Obligado 6745
Destinatarios: 6° y 7° PR / ME / AD / ESP (Mental leve y moderada, Motora, Auditiva, Visual)
Cupo: 90 alumnos
Turno: mañana y tarde
Días: martes y jueves
Duración: una hora y treinta aproximadamente
Vigencia: Abril a Noviembre
Para tener en cuenta: Considerar protección para el sol, protector solar, gorros. Protección contra los mosquitos, abrigo en temporada invernal, no se permite llevar alimentos durante la visita.
Existe espacio al aire libre para que las escuelas organicen un desayuno o merienda antes o después de la visita previamente acordado con el equipo de guías.
Se recomienda que los niños/niñas o jóvenes no traigan mochilas o bolsos pesados ya que el recorrido se realiza a pie.
Se puede filmar, grabar o tomar fotografías