El Museo, dedicado a las artes decorativas, está instalado en una magnífica residencia de estilo neoclásico francés, construida a principios del siglo XX que fue declarada monumento histórico artístico el 16 de Mayo de 1997. El inventario actual supera los 4.000 objetos, que abarcan desde esculturas romanas hasta creaciones artesanales de platería contemporánea. El mayor interés de la colección radica en las piezas de artes decorativas europeas y orientales, esculturas y pinturas de los siglos XVI a XIX, muchas de las cuales pertenecieron a la familia Errázuriz Alvear.
Podemos destacar el conjunto de miniaturas europeas de los siglos XVI al XX, el más importante de su tipo en América.
Estilos decorativos europeos de los siglos XVI, XVII y XVII -generación de los 80- usos y costumbres de la sociedad porteña de principios de siglo XX. Recorrido por espacios que recrean los estilos: Renacimiento, Barroco Luis XIV, Regencia Francés, Neoclasicismo. Formas de vida de la sociedad porteña de principios de siglo XX.
Museo Nacional
de Arte Decorativo




Dirección: Av. del Libertador 1902
Destinatarios: 7° PR/ME /AD
ESP (Discapacidad Mental Leve y Moderada- Auditiva, Visual, Motora)
Cupo: 30 alumnos
Turno: mañana
Días: martes
Duración: una hora y treinta minutos
Vigencia: Abril a Noviembre