top of page

Muestra "Antonio Berni  y La Mutualidad en los ´30". El realismo como vanguardia.

 

El curador de la exhibición es Guillermo Fantoni

 

REALIDAD O SUEÑO

Luego del recorrido por sala, donde nos detendremos en dos núcleos importantes de la muestra: “Adhesiones a la realidad” (realismo social) y “dominios encantados” (surrealismo), se invitará a los chicos a pintar su obra. 

 

 

La exhibición reúne más de 100 obras de los principales artistas que conformaron la agrupación: La Mutualidad popular de estudiantes y artistas plásticos de Rosario.

Conformada entre otros por Anselmo Piccoli, Leónidas Gambartes, Juan Berlengieri, Juan Grela, la gestación de la agrupación tuvo sus bases en dos acontecimientos memorables. Por un lado, en 1932, una serie de cursos de dibujo en el Museo Municipal de Bellas Artes dictados por Berni, que favorecieron la reunión de nuevos artistas.  Al año siguiente,  la llegada de David Alfaro Siqueiros a Rosario, polémico muralista mexicano que generó una aguda tensión entre los artistas agrupados.

La nueva agrupación dirigida por Berni funcionó en torno a una renovadora escuela taller. Durante sus pocos años de existencia, la Mutualidad fue un espacio en el que estos artistas comprometidos y modernos desarrollaron una doble militancia a favor de la renovación estética y de la revolución que conduciría hacia un 'hombre nuevo' y una nueva sociedad", escribe Fantoni.

  

Espacio Fundación OSDE

 

Dirección: Suipacha 658

Destinatarios: PR/ME/AD/

ESP (Discapacidad Motora)

Cupo: 35 alumnos

Turno: mañana, tarde y vespertino 

Días: lunes a viernes

Duración: una hora aproximadamente

Vigencia: Muestra vigente desde el 5 de junio al 23 de julio.

bottom of page